1) Para realizar la evaluación, primero se palpan las costillas, deben
sentirse y debe haber una cantidad moderada de grasa sobre ellas, pero las
costillas se deben diferenciar bien a la palpación, si se observan las
costillas a simple vista, el animal es demasiado delgado, si no se pueden
"sentir" las costillas el animal está en sobrepeso.


4) Observar el animal desde arriba, la "cintura" debe ser bien definida detrás de las costillas, si es demasiado profunda y se observan protuberancias óseas, el animal está demasiado delgado, si no existe "cintura", o más pronunciado, o sea desde arriba se observa como una "mesita ratona", el gato o perro es groseramente obeso.
Sí
se observa al animal con mucho sobrepeso, consultar con el Médico Veterinario
para que haga un control clínico y ver si el animal no padece ninguna enfermedad debido
a la obesidad, también ver la posibilidad de comenzar una dieta adecuada
dirigida por el profesional para una reducción de peso.
La obesidad puede favorecer las siguientes patologías:
* Diabetes mellitus.
* Enfermedades hepáticas.
* Alteraciones cardiocirculatorias.
* Alteraciones articulares.
* Mayor susceptibilidad a infecciones.
* Alteraciones dermatológicas.
* Dificultad respiratoria.
* Predisposición al golpe de calor.
* Trastornos reproductivos.
* Mayor riesgo anestésico-quirúrgico.
* Constipación.
* Problemas visuales.
* Problemas visuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario