Multigestión

Protéjase de la Inflacción

domingo, 8 de junio de 2014

¿Los perros padecen de amigdalitis?

Los perros tienen amígdalas igual que los humanos. Se localizan en ambos lados laterales de la garganta, pueden inflamarse, y cuando sucede se llama amigdalitis o tonsilitis. 

La inflamación puede ser provocada por infección, vomito crónico, tos productiva crónica, tumores, patologías odontológicas severas o simplemente de tipo emocional o psicológico, como le sucedía a mi perra gran danés cuando le venía el celo cada 6 meses.

Los perros con amigdalitis pueden tener nauseas, tos, inapetencia y decaimiento. 

Dependiendo de la causa, también pueden tener fiebre. Algunos perros pueden salivar en forma excesiva (sialorrea).


El diagnostico de amigdalitis se realiza observando la apariencia de las amígdalas que se observarán inflamadas y pueden tener manchas blancas.

Para tratar las amigdalitis se debe saber bien la causa que la está provocando, por ejemplo; en el caso que es producida por una tos crónica se tendrá que determinar primero la causa de la tos antes de tratar la tonsilitis, si es provocada por una infección bacteriana se tratará con antibióticos.

sábado, 7 de junio de 2014

¿Los cachorros pueden tener hipo?


Es bastante normal que los cachorros tengan hipo, cuando comen y beben, tienden a ingerir grandes cantidades de aire.

El esófago se llena de aire produciendo una contracción involuntaria del músculo llamado diafragma. 

Se considera al hipo como un fenómeno normal y común en los cachorros menores de 8 meses.


No se puede hacer nada para calmar el hipo y pasará solo, se deberá hacerlo descansar y si el hipo se produce después de mucha actividad, tratar que el juego sea más moderado.

viernes, 6 de junio de 2014

¿Es cierto que la sal puede lastimar los pulpejos del perro?


Aunque la planta de los pies (pulpejos) son duros, la sal es muy irritante para ellos. Si el animal ha estado en un área muy salada (playa y mar), hay que tomar una toalla húmeda con agua dulce y lavarle bien los pulpejos. 


Si los pies son muy sensibles como aquellos de pelaje blanco o pulpejos pocos queratinizados, se verá la posibilidad de usar botas para perros cuando van a un lugar donde el suelo tiene mucha concentración salina.

jueves, 5 de junio de 2014

¿El chocolate produce parásitos a los perros?


El chocolate no puede producir parásitos en los perros a menos que el chocolate contenga la larva infestante y, eso es imposible!!


Los animales pueden infestarse con parásitos sólo si ingieren la forma inmadura de los gusanos. 

Se cree que este mito viene porque, el perro al comer chocolate, puede tener vómitos y diarrea eliminando parásitos en su materia fecal y eso se relacionaba con que, al ingerir chocolate éstos se formaban.

miércoles, 4 de junio de 2014

¿Cuál puede ser la causa que un perro incline la cabeza hacia un lado?

La inclinación manifiesta de la cabeza puede estar indicando una patología seria.

Existen varias causas: 

Puede estar indicando una pérdida del equilibrio, también puede caminar en círculos. 

Generalmente esta situación es causada por una anormalidad del sistema laberíntico que, en conexión con los canales semicirculares del oído, permite al animal mantener el equilibrio. 

La etiología (causa) más común es una infección crónica del oído medio e interno, otras causantes pueden ser hipotiroidismo, lesiones nerviosas, cáncer, efectos tóxicos de ciertos antibióticos y defectos congénitos. 

También ocurre en perros gerontes debido a problemas cerebrales o de etiología desconocida. 

Es importante llevarlo rápidamente al medico veterinario cuando se observa que el animal inclina en forma notable y manifiesta la cabeza hacia un lado.

martes, 3 de junio de 2014

¿Cuál es la diferencia entre vómito y regurgitación?

La importancia de saber la diferencia entre un término y otro es que son signos de enfermedades diferentes. 
                
El vómito es la eyección violenta de contenido estomacal al exterior del cuerpo a través del esófago y la boca.

El vómito está relacionado con enfermedades del estómago, intestinos, riñón, hígado y páncreas.

Regurgitación es el reflujo de comida no digerida (que nunca ha llegado al estómago) a través del esófago y la boca.


La regurgitación es un síntoma del megaesófago u otra enfermedad esofágica. 

También es un proceso considerado normal en los lobos y otros animales salvajes que regurgitan la comida para alimentar a sus crías.

lunes, 2 de junio de 2014

¿Cómo se determina si un animal está deshidratado?

Para evaluar la hidratación de un animal se realiza un pliegue de la piel en la región costal o cervical inferior y se toma el tiempo en que tarda en volver a la normalidad. 

Sí el animal está bien hidratado la piel vuelve en forma instantáneamente a su posición normal.

En los animales deshidratados, la piel está menos hidratada y menos elástica. Cuando se realiza el pliegue, la piel de un animal deshidratado no vuelve inmediatamente a su posición normal. 

Sí un perro ha perdido el 6-8% de su fluido normal, habrá un retraso marcado en el regreso de la piel a la normalidad. 

Sí el perro está entre 10-12% deshidratado, la piel no regresará a su posición normal.

Sí un perro está por encima de un 12% de deshidratación, es muy grave y debe ser llevado de inmediato a la Clínica veterinaria.

Otras maneras de evaluar la deshidratación es examinar las membranas mucosas (las encías); deben estar húmedas. 


En un animal deshidratado, los ojos pueden parecer hundidos, en los animales muy deshidratados la frecuencia cardíaca puede aumentar pero el pulso será débil.

domingo, 1 de junio de 2014

¿Por qué los perros que han padecido de sarna demodéctica no deben reproducirse?

La sarna demodéctica es causada por un parásito llamado demodex canis. 

Este parásito es un huésped normal en la piel de todos los perros.

Los animales con el sistema inmunológico deprimido no pueden defenderse contra el parásito, se reproducen y producen lesiones en la piel.


La deficiencia del sistema inmunológico del perro es hereditaria. 

Esto significa que el problema puede transmitirse a la descendencia, por consiguiente, se recomienda que cualquier perro con sarna demodéctica no deba aparearse.

Se consciente de ello, pues evitarás muchos sufrimientos a nuestros leales amigos.